6.16.2010

Literatura - Cuentos - Javier Bernaola

La obra de Javier Bernaola, sus cuentos y poemas, tienen mucho que ver con obviamente, su labor en pro de las bibliotecas y este cuento que presentamos a continuación revela  esa necesidad de convencer a los niños y jóvenes de la importancia de la lectura y su valor para el desarrollo personal. Leamos...
                        ¿Quieres ser un león?
 

El cielo está inquieto. Desde el GRAN PARQUE ya no sólo se irradia aire puro, es algo más...

Los primeros rayos del sol pugnan por rasgar la oscuridad, alentados desde los árboles por el intenso canto de los pajaritos, que van logrando despertar al señor DIA ...Ese canto tampoco es el mismo....

Algo especial atrae a los animales hacia el Gran Parque. Como si hubiesen divisado una presa, los felinos irrumpen entre los árboles. Los peces alborotados quieren traspasar la orilla, y el viento sobrecargado de aves se desliza entre los arbustos hasta llegar a la parte central del Gran Parque...

- ¡En este parque, ser un animal ya no será un insulto! - Dijo el señor Ratón, revisando un libro.

- ¡Vamos pequeños, si quieren ser inteligentes como su padre, tienen que leer! - dijo Don Perro a sus hijos, caminando en puntitas con la colita levantada.

-Miren ¡Que bonitos libros!...agarren un libro cada uno y sonrían para la foto- Dijo Don Perro, pero los perritos jugueteando no le hacían caso.

- Los libros son muy bonitos, miren los dibujitos...les gusta ¿Verdad?- Al fin logra entusiasmar a los perritos y toma una, dos, tres.... más y más fotos.

Los coloridos loros se visten de gala, porque hoy son los cuenta cuentos, para animar a que todos lean. Algunos loros se trepan en la copa de los árboles, donde la multitud de aves ya los esperan entre las ramas y los reciben con gran ovación... Otros loros, los mas juguetones, se trepan entre las rocas al centro del río, para narrar sus cuentos a los peces. Los pececitos de colores se deslizan entre las rocas brincando de emoción.

El trabajo fuerte está a cargo del Rey León, el es quien enseña a leer. Con severos rugidos a convocado a todos los animales del Gran Parque. Algunos están algo interesados, otros aburridos, pero disimulan ante la severa mirada del Rey.

- Todos los burros, salgan al frente ¡Rápido!- Ordenó el León.

Los burros apenas se movían, no querían salir, pero el León los apuraba a empujones. Mordiéndole la oreja al burro mas lento, lo lleva hasta el centro del parque. Todos asustados, miran con atención.

- Por su culpa insultan a los animales, tienen que dejar de ser burros. Tienen que aprender a leer...¡LEE! - ordenó el León al burro, mostrándole un libro. Pero el burro no le hacia caso.

- ¡LEE...LEE...LEEEEE....O TE COMO!- Enfurecido, el León muestra sus garras al asustado burro.

- ¡Oiga señor León suelte al burrito, él aun no sabe leer ! -Gritó un Canario desde su jaula, colgada en la ventada de un edificio cercano.

- ¡Tu no te metas porque te como!- Respondió el León señalando la jaula-...¿ Y tu quién eres?.

- Yo se LEER BIEN, si me liberan, puedo enseñarle al burrito- ofreció el Canario con su dulce trinar.

La multitud enmudeció. Tenían los libros pero aun no sabían LEER BIEN, todos se entusiasmaron. Los loros suspendieron la función y se acercaron al Rey preocupados...pero el León volvió a rugir, ahora con más vigor que antes.

- Yo, ya les enseñé a leer a todos y es suficiente...Además estos burros son brutos, no aprenden.

- Déjeme intentarlo- insistió el canario

- ¿Crees que soy un tonto?...le enseñas a LEER BIEN y luego va querer gobernar...NO, NO, NO, NOOOO..!Loros que siga la función! Y ustedes a leer ¡Como les enseñé!... agarren sus libros.. A LEER, A LEER... ¡TODOS AAAA LEEEER, O ME LOS COMO A TODOS!-

Ahora más enfurecido, y algo preocupado, el Rey León ruge y rasga la tierra, amenazando a todos los animales del Gran Parque.

- ¡PERO NO SABEN LEER BIEN! Yo les puedo enseñar- Brincando en su jaula, insistía el Canario.

- ¡TU CALLATE O TE COMO!- Amenazó el león al Canario - ¡No hagan caso, ese pájaro está loco, no lo escuchen!... Mejor, vamos ya es tarde, mañana volveremos! .

El León comenzó a empujar a los animales rápidamente, alejándolos del Canario.

- ¡Apúrense, Los humanos no tardarán en llegar al Gran Parque y nos pueden ver leer. Y como ellos descienden del mono, seguro que nos van a imitar- Sentenció preocupado el REY LEON...

Con el alboroto, el burrito mas lento logró esconderse, Sólo cuando vio que todos los animales se habían ido, se acercó a la jaula del canario, con la orejas heridas y aun sangrando...

Ahora cada día, desde el GRAN PARQUE se irradia aire puro.... y algo más.

Reportaje



Javier Bernaola, su amor a los libros y sus pasos por la literatura
Javier Bernaola es un salvadoreño de los primeros años de nuestro distrito. Ha vivido aquí en Villa El Salvador desde que esto era un desierto donde  no había agua ni luz... y mucho menos bibliotecas.

Primero en su propia casa, luego en la de sus vecinos ha conseguido organizar una red que hoy cuenta con 25 bibliotecas vecinales distribuidas en los distintos sectores de este distrito. Su empuje en favor de la educación de este pueblo le ha valido el reconocimiento de su propia gente y el premio "Integración y solidaridad", otorgado por Radioprogramas del Perú en el 2008.

Pero  no todo ha quedado ahí, ha incursionado en la literatura con cuentos y poesía que hablan de su experiencia como hijo de Villa El Salvador, sus años aquí, los diferentes momentos de lucha que ha vivido este distrito, así como de su mensaje de esperanza  para seguir construyendo un mundo de solidaridad a través de la lectura, porque sabe que el único cambio que podemos conseguir en un país como el nuestro es a través de la lectura.

El último miércoles 23 de junio, Javier estuvo en nuestro colegio para hablarnos de su labor literaria y la pronta presentación de su primera novela. Pero ahora conozcamos primero un poco de su labor en las bibliotecas


-

6.13.2010

Entrevista



Miguel Almeyda, LUNA LLENA y otras sorpresas
Aquí compartimos con ustedes una entrevista realizada  por Amigos de Villa a nuestro, en esta ocasión, escritor,  Miguel Almeyda cuando presentó sus obra "Luna llena"

Luna llena es una obra que reúne piezas teatrales, varias de ellas presentadas ya en CIJAC. Como en todas sus obras la presencia de la crítica social nuevamente aparece de manifiesto, con la particularidad y el sello inconfundible de un maestro de maestros como es Miguel Almeyda.

También nos habla de sus otras facetas como director de teatro, actor, guionista de cine, pintor... entre otras sorpresas que reúnes este hombre que ha hecho de su inclinación artística una forma de amar a un pueblo.Villa El Salvador está presente en todas estas expresiones...

Escuchemos entonces a Miguel Almeyda, su Luna llena. y todo ese estuche de sorpresas que es este hombre.